Hoy vamos traeros a estas páginas, como no un artículos sobre sillas VIP. En este caso sobre sillones presidenciales realmente VIP, nada más y nada menos que aquellos en las que se han sentado los presidentes de los Estados Unidos de América, que vendría a ser, el sillón de la persona más poderosa del mundo.
El Depacho Oval y todo lo que le rodea llena la imaginación y despierta el interés de muchas personas. A pesar de ser EEUU una nación joven, alberga sólidas tradiciones en lo que se refiere a: Sus presidentes, la Casablanca y el mismo Depacho Oval. El cual constituye el epicentro del poder, el lugar donde se tomán las decisiones que tienen repercusiones a nivel mundial, y donde hombres sentados en aquellos sillones y frente a esos escritorios hacen la historia.
Estados Unidos se catapulta como nación más poderosa del planeta tras la victoria aliada en la 2GM. Anteriormente el Reino Unido junto con otras potencias europeas eran quienes habian ostentado la hegemonía mundial. Por lo tanto será a partir de la presidencia de Franklin D. Roosevelt cuando el sillón presidencial se convierta en un símbolo de poder político mundial.
Franklin Roosevelt utilizó en el Despacho Oval el escritorio y silla modelo «Hoover» los 12 años que sirvió como Presidente de los Estados Unidos. En este escritorio histórico firmó: las declaraciones de guerra con Japón y Alemania, la Ley GI y otras leyes históricas. Aquí también se reunió con líderes nacionales y mundiales y presidió cientos de conferencias de prensa. El escritorio fue utilizado anteriormente por el presidente Herbert Hoover.
El escritorio Hoover es un gran escritorio de recepción, diseñado por J. Stuart Clingman y construido por la Compañía Robert W. Irwin, utilizado por los Presidentes Herbert Hoover y Franklin D. Roosevelt en la Oficina Oval como su escritorio de Oficina Oval. Creada en 1930 como parte de una suite de oficinas de 17 piezas por fabricantes de muebles de Grand Rapids, Michigan, fue entregada a la Casa Blanca por la Asociación de Fabricantes de Muebles de Grand Rapids. El escritorio Hoover es uno de los únicos seis escritorios que puede utilizar un Presidente en el Despacho Oval.
No hemos encontrado ningún fabricante que ofrezca réplicas del sillón presidencial utilizado por Franklin D. Roosevelt. Pero si estais interesados en saber más, podeis dar un paseo virtual por el Museo dedicado a Franklin D. Roosevelt donde se expone el mobiliario que utilizó en su presidencia.
La presidencia de Truman estuvo llena de acontecimientos internacionales, como el fin de la Segunda Guerra Mundial, la fatídica decisión de usar armas nucleares contra Japón, la fundación de las Naciones Unidas, o el Plan Marshall para reconstruir Europa,
Tuvo que enfrentarse a la reconversión desordenada de la economía de posguerra de los Estados Unidos, marcada por una grave escasez y numerosas huelgas
Truman tomó todas esas decisiones frente al Escritorio Theodore Roosevelt, un escritorio de doble pedestal estilo Revival Colonial en la colección de la Casa Blanca. Hecho en 1903, es uno de los únicos seis escritorios que han sido utilizados por los presidentes de Estados Unidos en el Despacho Oval.
Tampoco hemos encontrado ningún fabricante que ofrezca réplicas del sillón presidencial utilizado por Harry S. Truman, aunque si es posible encontrar recreaciones de los escritorio de casi todos los presidentes.
Dwight David «Ike» Eisenhower, los principales objetivos de Eisenhower durante su presidencia fueron mantener la presión sobre la Unión Soviética a través de la llamada doctrina Eisenhower y reducir el déficit federal. En 1957, Eisenhower autorizó la creación de la NASA y con ella el inicio de la carrera espacial. Hacia el final de su mandato, intentó mejorarar las relaciones con URSS pero fue imposible tras el incidente del U-2. Eisenhower firmó una ley sobre derechos civiles, siendo la primera de dicho tipo que se aprobaba desde los tiempos de Abraham Lincoln.En su discurso de despedida a la nación del 17 de enero de 1961, Eisenhower avisó sobre los peligros del enorme gasto militar del país y en particular sobre la nefasta influencia del «complejo industrial-militar» en el gobierno de la nación. Logró una estima popular generalizada, tanto durante como después de su presidencia, y se le considera como uno de los presidentes de Estados Unidos mejor valorados de todos los tiempos.
«Ike» Eisenhower, también tomó todas sus decisiones presidenciales frente al mismo Escritorio Theodore Roosevelt, y mobilirio que habia utilizado antes Harry S. Truman.
De nuevo los fabricantes de reproducciones de mobiliario histórico no han prestado especial atención al utilizado por Eisenhower y no hemos encontrado reproducciones, pero esto cambia a partir del siguiente presidente: JFK.
Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país. Entre sus mayores preocupaciones estavieron: la creciente influencia del comunismo, la pobreza de la población, la escasez de colegios, la discriminción racial, y la lucha a favor de los derechos civiles. Mencionó también el retraso del país en la carrera espacial, con la cual lanzó el mayor desafío tecnológico de la historia, comprometiendose a lograr llevar al hombre en la Luna. Tuvo que lidiar con incidentes como el de Bahia de Cochinos, o la crisis de los misiles en Cuba, donde el mundo estuvo a punto de llegar a la guerra atómica, y a pesar de ello logró alcanzar con la URSS cierto entendimiento y éxitos diplomáticos (los misiles Perhing americanos y los misiles soviéticos de Cuba fueron retirados). Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos. En 1963 fue asesinado en oscuras circunstancias, que sugieren un complot político, aumentando así la leyenda y misterio que gira en torno a su figura.
En la elección del mobiliario utilizado por JFK durante su presidencia, participó su mujer Jacqueline Kennedy Onassis, pero en el caso del sillón presidencial fue una elección personal del presidente, el cual padecía de dolores de espalda. Por ello el presidente encargó a técnicos de la compañía Gunlocke de Wayland, Nueva York, que colaboraran con su médico personal, la Dra. Janet Travell, para desarrollar un sillón ejecutivo que combinaba principios anatómicos, fisiológicos y mecánicos con estética. La Dra. Travell había tratado a JFK para el dolor de espalda crónico e insistió en la «intervención ergonómica» en la construcción del sillón ejecutivo que usó en su escritorio del Despacho Oval.
El sillón utilizado por John Fitzgerald Kenned, durante su corta pero intensa presidencia, fue por tanto objeto muy especial hecho a su medida. Hoy en día podemos comprar reproducciones del mismo hechos con una inmensa calidad por fabricantes de muebles de EE.UU, pero también con precios elevados. Sentarse en un sillón como el de JF Kennedy tal vez sea una simple frivolidad, o tal vez un objeto que transmita la inspiración de una las figuras más importantes y queridas de la historia; que fue capaz de traer esperanza a su país y llevarlo a la victoria en la carrera espacial.
–History Company : John F. Kennedy Oval Office Chair
Esta empresa la ofrece por una réplica indéntica por un precio de entre 6000 y 4500 dólares. Esta misma silla también ha estado a la venta en amazon.com, aunque en estos momentos no está disponible.
–The President Desks: JFK Chair
Este modelo se ofrece acabado en cuero de muy alta calidad en colores: Borgoña, Verde, Marrón o Negro. Deberás indicar el color elegido al hacer pedido. El fabricante no indica precio porque son modelos hechos por encargo y totalmente a mano.
Tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963, el vicepresidente del gobierno de Kennedy, Lyndon B. Johnson, asume la presidencia jurando el cargo en el mismo avión en el que trasladaban los restos mortales de presidente.
Johnson continuó la obra de JKF, y aprobó la Ley de Derechos Civiles de 1964 que prohibió la discriminación racial. También firmó la Ley de Control de Armas de 1968, en gran parte debido a los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Durante su administración, la NASA llevó a cabo el programa espacial tripulado «Gemini», desarrolló el cohete Saturno V y su base de lanzamiento, y se preparó para hacer los primeros viajes tripulados del programa Apolo. Renunció presentarse a la reelección de 1968 en gran medida debido a la Guerra de Vietnam, cuyo incensante cifras de bajas y protestas, generaba un fuerte desgaste político, y la pérdida de confianza en el gobierno. También durante su mandato tuvo que hacer frente a fuertes disturbios raciales, y en general una etapa dificil y turbulente en la historia de los EE.UU.
Lyndon B. Johnson, utilizaría el mobiliario «Johnson Desk» en el Despacho Oval, el mismo que utilizó durante su vicepresidencia. Puesto que la mesa de despacho utilizada por Kennedy se utilizó para una exposición itinerante, como si de una reliquia sagrada se tratase. En cuanto al sillón utilizado por Johnson en su mandato, como se aprecia en las fotos es muy similar al utilizado por el anterior presidente:
–History Company : Lyndon B. Johnson Oval Office Chair
Una réplica perfcta del diseño original de la silla Lyndon Johnson está a la venta por unos 2100 dólares. Está realizada en maderas duras de cerezo macizo para todos los componentes de madera a la vista, Fabricado con una base giratoria de 360 grados y un elevador manual eleva el asiento de 19 1/2″ a 22″ de altura; en total 28″ de ancho x 35″ de profundidad. El armazón interior es de madera de arce macizo.
Nixon presentó su precandidatura en 1968 para ser elegido líder de los republicanos compitiendo contra: Nelson Rockefeller (en ese momento gobernador de Nueva York) y Ronald Reagan. En 1969 gana las elecciones, y junto con su secretario de estado Henry Kissinger, redefinió el papel de Estados Unidos en el escenario mundial. Retiró a las tropas norteamericanas de Vietnam y tuvo que asumir el coste político de la retirada.
Estableció relaciones con China y negoció tratados de reducción de armas con la URSS. Su mayor legado, fue sin duda la reducción de tensiones con la Unión Soviética y el inicio de un periodo de desarme que alejó el fantasma de la guerra atómica. En 1973 apoyó a Israel en la guerra del Yon Kipur, lo que provocó el embargo de petroleo árabe de la OPEP y cómo consecuencua un fuerte económico en EEUU y en el resto del mundo. Las medidas de respuesta de Nixon ante la crisis del petroleo fueron muy inpopulares, decretó fijación de precios y hubo racionamiento de gasolina en EEUU por primera vez en su historia.
En 1972 los reporteros Bob Woodward y Carl Bernsteinse destaparon el escándalo del Watergate, que implicaban al presidente en un red de espionaje del partido de la oposición (los demócratas). Tras una larga y penosa investigación, y numerosos intentos de negar las evidencias, en 1974 Nixon se ve obligado a dimitir, y renuncia a su cargo. Su imagen quedó unida a la vergüenza y la prensa lo calificó como «Dicky tricky» (Dick el tramposo).
Debido a la escasa popularidad con la que Nixon despidió su presidencia, no hemos podido encontrar una reproducción a la venta de la silla presidencial que utilizó. Tan sólo hemos encontrado una reproducción en miniatura de la misma.
Gerald Ford, fue el trigésimo octavo presidente de los EEUU. En Agosto de 1974 fue nombrado presidente de los EE.UU. debido a la dimisión de Nixon. Ford inició su mandato decretando el perdón e inmunidad al expresidente Nixon, por lo cual fue reprobado por muchos de sus votantes. El presidente Ford se enfrentó surante su mandato a tres problemas principales: el aumento de la inflación, el desempleo y la crisis energética iniciada con el embargo de la OPEP dde 1973. Su administración tuvo un constante enfrentamiento con el Congreso. En dos años de presidencia, utilizó su derecho de veto sobre las decisiones del Congreso 66 veces, principalmente con el objetivo de contener el gasto público. Enfrentó la tarea de reducir el elevado desempleo con reducciones de impuestos y de gasto público, que tuvieron éxito; aunque con el coste de una reducción de servicios públicos y programas sociales.
Mantuvo una política exterior en la misma línea que Nixon, con muy buenos resultados. Se mejoraron las relaciones con la China y se profundizaron los acuerdos de desarme mutuo con la URSS. Fue una presidencia en general tranquila, solo empañada por los recortes públicos que tuvo que realizar, hasta llegar a ser capaz de equilibrar la economía estadounidense; la cual habia quedado en sock tras la crisis petrolera de 1973.
La silla presidencial utilizada por el presidente Ford, es practicamente idéntica a la utilizada por Lyndon B. Johson:
Su mandato estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el Canal de Panamá, los Acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la URSS y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y vivió sus momentos más tensos con la crisis de los rehenes en Irán.
la silla utilizada por el presidente Carter es un sillón con base giratoria, pero sin reposacabezas y con respaldo de menor altura que las utilizadas por Ford, Johnson o Kennedy. No hemos encontrado ningun reproducción a la venta de este sillón presidencial.
Ronald Wilson Reagan, comenzó su carrera profesional como actor, donde llegó a ser presidente del sindicato de actores local. Es allí donde toma contacto con la política, y que años más tarde le llevaría a ser candidato republicano.
Reagan a pesar de no poseer una gran formación académica, logra mejorar de manera significativa la econmía de EEUU con su «Reaganomics»: reduce los impuestos con lo que logrará crear unos 20 millones de emplos, al tiempo que incrementó los tipos de interés para reducir la inflación.
Buena parte de estas mejoras económicas se volatilizarían con el aumento del gasto militar, con programas de alta tecnología como la Iniciativa de Defensa Estratégica también llamada «Guerra de la Galaxias». Esta nueva carrera de armentos iniciada por Reagan, según algunos historiadores, fue causa de la bancarrota y finalmente disolución de la URSS.
Entre sus mayores logros, se cuenta la liberación de los rehenes norteamericanos de Irán. Y entre lo hechos más oscuros de su presidencia, la invasión de Grenada y el escándalo Iran-Contra. También es conocido por describir a la URSS como «el imperio del mal», lo cual acabó con la política de acercamiento del anterior ejecutivo.
Con la llegada de Gorvachov como líder de la URSS, la tensión se redujo y Reagan volvió a consechar éxitos diplomáticos. La firma del tratado INF de 1987 puso fin a la carrera de armamentos, y se considera esa fecha como el principio del fin de la Guerra Fría.
Para su uso personal en el Despacho Oval, el Presidente Ronald Reagan seleccionó una silla que se ajustaba a su personalidad, fabricada por la empresa Kittinger, fabricante de muebles tradicionales americanos desde 1866. La Silla Giratoria Ejecutiva Kittinger, un símbolo de tradición americano, sirvió al 40º Presidente durante sus dos mandatos.
–History Company : Ronald Reagan Oval Office chair
La empresa History Company, pone a la venta una reproducción exacta de la silla del presidente Reagan, relizada en piel y maderas nobles, por un precio de entre 8600 y 6600 dólares
George Herbert Walker Bush, antes de ser presidente, fue congresista de los EEUU, embajador ante las Naciones Unidas, Director de la CIA, Vicepresidente con Reagan y finalmente elegido presidente en 1989.
Comenzó su mandato en un período de cambios en el mundo: la caída del Muro de Berlín, el colapso de la Unión Soviética en 1991. Ordenó operaciones militares en Panamá y el Golfo Pérsico y, llegó a alcanzar una tasa de aprobación récord del 89%.
Encontró una economía endeudada debido al incremento de gasto militar aprobado por Reagan. Y ante la imposibilidad de reducir el gasto por la presión de los demócratas del Congreso, tuvo que subir los impuestos, traicionando así su promesas electorales previas.
Durante un discurso para conmemorar el 20 aniversario del alunizaje del Apolo 11, Bush anunció una visión para completar la Estación Espacial Freedom, reanudar la exploración de la Luna y comenzar la exploración de Marte.
El presidente Bush creó el premio «Daily Point of Light» en 1989 para reconocer a los estadounidenses comunes y corrientes de todas las profesiones y condiciones sociales que toman medidas voluntarias directas y consecuentes en sus comunidades para resolver problemas sociales graves.
en 1990, lanzó la Operacion «Desert Shield» llamada 1º Guerra del Golfo contra Irak, que acababa de invadir Kuwait.
William Jefferson Clinton, ejerció como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación. Al final de su presidencia, Clinton y su administración dejaban la Casa Blanca con un superávit de 559 000 millones de dólares y un nivel de aprobación de su gestión del 76 %.
Clinton es recordado por haber usado la frase «Es la economía, idiota» para criticar al presidente George H. W. Bush. Clinton enfocaba su mensaje en los temas que les importaban a los ciudadanos, como el desarrollo económico, la educación y los servicios médicos.
Buscó la protección del medio ambiente, principalmente a través de su apoyo al Protocolo de Kioto. Intentó favorecer al mercado libre y trabajó para la paz en el Oriente Medio, promoviendo y sirviendo de mediador en varias reuniones entre líderes de Israel y de Palestina. Estableció relaciones diplomáticas con Corea del Norte, e inició un proceso de apertura con China. Además de sus triunfos diplomáticos en oriente Medio, también cosechó unas excelentes relaciones con el entonces presidente de Rusia, Boris Yeltsin. Y en general destacó por saber establecer relaciones personales cercanas con la mayoría de los líderes mundiales.
Entre sus aspectos más negativos: Lideró el ataque militar de la OTAN en Kosovo y en la guerra de Bosnia. Que dejó un legado de inestabilidad política y resentimiento en los Balcanes. También En 1998 llevó a cabo el bombardeo a Irak conocida a la operación como Operación Zorro del Desierto junto al Reino Unido.
Aspectos positivos de su administración fueron la bajada del desempleo, la disminución de la deuda nacional y el equilibrio del presupuesto. Actualmente, Clinton sigue siendo muy popular entre los estadounidenses. El final de su mandato se vio empañado por el escándalo Lewinsky, que estuvo a punto de costarle su matrimonio y una acusación de perjurio. A pesar de dicho escándalo Clinton fue un presidente bien valorado y recordado por un mandato de logros diplomáticos, consensos, y relaciones exteriores en general pacíficas.
–History Company : Bill Clinton Oval Office chair
Bill Clinton, eligió para dirigir los destinos de EEUU, un sillón clásico «Barrister». Este sillón incorpora maderas duras macizas de cerezo para todos los componentes de madera a la vista y maderas duras secadas en horno en todos los miembros de la estructura. Piel flor de la parte superior con penacho, acentuada con adornos de uñas decorativas. La base de cinco patas incluye ruedas dobles negras con cubierta de latón, pivote giratorio para la inclinación de las rodillas con bloqueo infinito y ajuste neumático de la altura del asiento. Cada silla se somete a pruebas de rendimiento de acuerdo con los requisitos de la GSA. Este mismo modelo está actualmente en uso en el Pentágono y en la oficina del Fiscal General de los Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR